Ι Español (América) Ι MXN

¡Bienvenido a Tiens!

Carrito de compras

¡Lo sentimos, no pudimos encontrar el producto! Sírvase a ver otros productos

Privacy Notice

Uso y Privacidad

                                                                     AVISO DE PRIVACIDAD

 

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

TG SALUD MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V.

 

Razón Social:           TG SALUD MÉXICO  RFC:           TSM2404181F5

Dirección y domicilio:                            Av. PASEO DE LA REFORMA.

                                                               Número exterior 300, numero interior 305

                                                                                Colonia JUAREZ, Alcaldía CUAUHTÉMOC

                                                                                CIUDAD DE MÉXICO, Código Postal 06600.

Correo Electrónico:                               tienshealth75@gmail.com

Sitio Web:                                            https://mx-komstar.tiens.com/

 

TG SALUD MEXICO S DE RL DE CV, con R.F.C.: TSM2404181F5, con domicilio el ubicado en Av. Paseo de la Reforma # 300, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, CP 06600 Ciudad de México, CDMX, en adelante TG SALUD MEXICO, adopta la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que contiene las normas generales que regirán el uso de la información personal de los DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES, clientes, proveedores y empleados de la red de mercadeo multinivel TG SALUD MEXICO, de acuerdo a las siguientes cláusulas:

 

PRIMERA.- OBJETO: La presente Política de Tratamiento de Datos Personales tiene como fin desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se recojan en las bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

SEGUNDA.- ÁMBITO DE APLICACIÓN: Las disposiciones contenidas en el presente documento se aplicarán  por  parte  de  TG SALUD MEXICO  respecto  de  la  recolección,  almacenamiento,  uso, circulación, supresión y de todas aquellas actividades que constituyan tratamiento de datos personales en cualquier base de datos, en el territorio mexicano.

 

TERCERA.- NORMATIVIDAD LEGAL: La presente Política de Tratamiento de Datos Personales observa lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y demás disposiciones complementarias sobre la materia.

 

CUARTA.-  PRINCIPIOS  RECTORES:  Los  Principios  orientadores  que  regirán  la  Política  de

Tratamiento de Datos Personales de TG SALUD MEXICO serán los siguientes:

 

a).- Principio de Legalidad: El tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Constitución, la Ley y demás disposiciones relacionadas con la materia.

 

b).- Principio de Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

 

c).- Principio de Libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

 

d).- Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta,  actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

 

e).- Principio de Transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener  del  responsable  del  tratamiento  o  del  encargado  del  tratamiento,  en  cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

 

f).- Principio de Acceso y Circulación Restringida: El tratamiento se sujeta a los mites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones contenidas en la Constitución Política, la Ley,  la Política de Tratamiento de Datos Personales y demás normas complementarias sobre la materia. En este sentido, el tratamiento sólo pod hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la Ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en  Internet u otros medios  de  divulgación  o  comunicación  masiva,  salvo  que  el  acceso  sea  técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a lo mandado por las normas.

 

g).- Principio de Seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o  encargado del tratamiento de datos personales, se debe manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración,  pérdida,  consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 

h).- Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de blicos están obligadas a garantizar la reserva de la información,  inclusive  desps de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas por la Constitución y la Ley.

 

QUINTA.- DEFINICIONES: Para efectos de interpretación de lo escrito en este documento, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:

 

a).- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

 

b).- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

 

c).- Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

 

d).- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por misma o en  asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

 

e).- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

 

f).- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

 

g).- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

 

h).- Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el  responsable  que se pone a disposición del titular para el tratamiento de sus datos personales. En el Aviso  de Privacidad se comunica al titular la información relativa a la

 

 

 

 

existencia de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

i).- Dato Público: Es el dato calificado como tal sen los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar  contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos,  gacetas y  boletines oficiales;  y en  sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

 

j) Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.

 

k).- Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, a como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

 

l).- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en México, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

 

m).- Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio Mexicano cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

 

SEXTA.- FINALIDAD DE LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: TG SALUD MEXICO ha uso de los datos personales para:

 

a).- Llevar a cabo las relación contractuales existente con clientes, proveedores, empleados y DISTRIBUIDORES  INDEPENDIENTES,  incluido  el  pago  de  obligaciones  contractuales, beneficios económicos y el ejercicio de los derechos derivados de los mismos.

 

b).-  Proveer  los  servicios  y/o  los  productos  requeridos  por  sus  clientes,  proveedores, trabajadores y DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES.

 

c).- Dar toda la información necesaria sobre productos, servicios y beneficios nuevos, y/o sobre cambios de los mismos.

 

d).- Evaluar la calidad del servicio ofrecido o recibido por parte de TG SALUD MEXICO.

 

e).- Realizar estudios de mercadeo sobre sistemas multinivel, productos, servicios, beneficios y hábitos de consumo.

 

f).- Remitir mediante correo físico, electrónico, celular, mensajes de texto (SMS y/o MMS), dispositivo móvil,  o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, toda la  información comercial, publicitaria o promocional sobre los

 

 

 

 

productos, servicios y/o beneficios, eventos y/o promociones de tipo comercial, con el fin de impulsar, invitar,  dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de cacter comercial o publicitario, llevados a cabo por la red de mercadeo TG SALUD MEXICO y/o por terceras personas.

 

g).-  Establecer  los  procesos  de  admisión  de  cualquier  persona  como  DISTRIBUIDOR INDEPENDIENTE  al  sistema  de  mercadeo  en  red  TG SALUD MEXICO,  incluyendo  el otorgamiento de  los beneficios fruto de su actividad multinivel, a como para realizar la selección, evaluación, y contratación del personal que labore en la empresa.

 

h).- Documentar los procesos de auditoría tanto interna como externa.

 

i).- Registrar la información de todos los DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES, clientes, empleados y proveedores, en las bases de datos de TG SALUD MEXICO.

 

j).- Registrar toda la información consignada en la autorización otorgada por el titular del dato o descrita en el Aviso de Privacidad respectivo, si fuere el caso.

 

k).- Entregar, compartir o enviar los datos personales a empresas filiales, o vinculadas a TG SALUD MEXICO que se encuentren en México o en otro país, en el caso que dichas filiales o vinculadas requieran la información para los fines aquí mencionados.

 

l).- Suministrar los datos personales a compañías de seguros cuando sea absolutamente necesario para amparar los riesgos de TG SALUD MEXICO.

 

PARÁGRAFO: Los datos personales de cualquier persona, obtenidos directamente en los puntos de seguridad de la empresa, tomados de los documentos que suministran las personas al personal de seguridad y obtenidos de las videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de TG SALUD MEXICO, serán utilizados únicamente con fines de seguridad de las personas y de los bienes e instalaciones de TG SALUD MEXICO y podrán ser utilizados de acuerdo a la Ley.

 

SÉPTIMA.- AUTORIZACIÓN DEL TITULAR: Para la recolección y tratamiento de datos personales, TG SALUD MEXICO   siempre  se  requeri de  la  autorización  previa  e  informada  del  titular, comunicándole sobre los  datos personales que serán recolectados así como de las finalidades específicas del tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento; dicha autorización deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.

 

OCTAVA.- EXCEPCIÓN A LA AUTORIZACIÓN DEL TITULAR: La autorización del titular no senecesaria para TG SALUD MEXICO cuando:

 

a).- La información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

 

b).- Los datos sean de naturaleza pública.

 

c).- En casos de urgencia médica o sanitaria.

 

d).- Se requiera el tratamiento de la información, autorizado por la ley, con fines históricos, estadísticos o científicos.

 

e).- Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

 

 

 

 

NOVENA.- MODO DE OBTENER LA AUTORIZACIÓN: El responsable del tratamiento de datos personales en TG SALUD MEXICO establece un mecanismo inequívoco para obtener la autorización del titular o de quien se encuentre legitimado de conformidad con lo establecido en la Ley, para el tratamiento  de  sus  datos  personales,  bien  sea  por  medio  escrito  y/o  automatizado,  siempre garantizando su consulta.

 

DECIMA.- DEBER DE INFORMACIÓN AL TITULAR: Al momento de solicitar al titular la autorización,

TG SALUD MEXICO le informade manera clara y expresa lo siguiente:

 

a).- El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.

 

b).- El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, nos y adolescentes.

 

c).- Los derechos que le asisten como Titular.

 

d).- La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.

 

PARÁGRAFO.- TG SALUD MEXICO conservará prueba del cumplimiento del deber de informar al titular de los datos personales, entregando al titular cuando lo solicite copia de dicho deber de informar.

 

DECIMA PRIMERA.- PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN: El Responsables del tratamiento de datos personales en TG SALUD MEXICO siempre conservará prueba de la autorización otorgada por los titulares para el tratamiento de sus datos personales.

 

DECIMA  SEGUNDA.-  REVOCATORIA  DE  LA  AUTORIZACIÓN  Y/O  SUPRESIÓN  DEL  DATO PERSONAL:  Los  titulares  podrán  en  todo  momento  solicitar  al  responsable  o  encargado  del tratamiento de datos en TG SALUD MEXICO, la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en este documento.

 

PARÁGRAFO: La solicitud de supresión de información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos de TG SALUD MEXICO.

 

DECIMA TERCERA.- LIMITES A LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES: En desarrollo de los principios de finalidad y libertad, la recolección de datos se limita a los datos personales que son pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a la normatividad vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la ley, no se podrán recolectar datos personales sin autorización del titular.

 

DECIMA    CUARTA.-    LIMITACIONES    TEMPORALES    AL    TRATAMIENTO    DE    DATOS PERSONALES:  Los  responsables y encargados en TG SALUD MEXICO del tratamiento de datos personales, solo recolectarán,  almacenarán, usarán o circularán los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables,  fiscales,  jurídicos  e  históricos  de  la  información.  Una  vez  cumplida  la  finalidad  del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, el responsable y el encargado en TG SALUD MEXICO del tratamiento de datos personales procederán a la supresión de los datos en

 

 

 

 

su posesión. No obstante lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando a se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

 

DECIMA   QUINTA.-   REQUISITOS   ESPECIALES   PARA   EL   TRATAMIENTO   DE   DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: El tratamiento de datos personales de niños, nas y adolescentes es prohibido  en TG SALUD MEXICO, de conformidad con lo establecido en los artículos 76, 77 y 78 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:

 

a).- Que responda y respete el interés superior de los nos, nas y adolescentes.

 

b).- Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.

 

Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del no, niña o adolescente otorga la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que se valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

 

TG SALUD MEXICO velará por el uso legal y adecuado del tratamiento de los datos personales de los nos, niñas y adolescentes que eventualmente llegare a manejar; para este fin aplicará los principios y obligaciones establecidas en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y demás normas complementarias.

 

DECIMA SEXTA.- CAMBIO EN LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: En caso de realizarse cambios sustanciales en el contenido de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales, referidos a la identificación del responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, el responsable del tratamiento de datos personales de TG SALUD MEXICO comunica estos cambios al titular antes de o a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas. Además, obtend del titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento.

 

DECIMA SÉPTIMA.- TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES: TG SALUD MEXICO no tratará datos sensibles excepto cuando:

 

a).- El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.

 

b).- El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.

 

c).- El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular.

 

d).- El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

 

e).- El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.

 

 

 

 

 

DECIMA  OCTAVA.-  AUTORIZACIÓN  PARA  EL  TRATAMIENTO  DE  DATOS  PERSONALES SENSIBLES:  El   Tratamiento  de  datos  sensibles  está  prohibido,  a  excepción  de  los  casos expresamente señalados en la Ley.

 

Cuando el tratamiento de datos personales sensibles sea posible, TG SALUD MEXICO cumpli con las siguientes obligaciones:

 

a).- Informar al titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su

Tratamiento.

 

b).- Informar al titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del tratamiento, a como obtener su consentimiento expreso.

 

PARÁGRAFO:  Ninguna  actividad  en  TG SALUD MEXICO  esta condicionada  a  que  el  titular suministre datos personales sensibles.

 

DECIMA NOVENA.- SOLICITUD DE INFORMACIÓN POR EL TITULAR: La información solicitada a TG SALUD MEXICO por parte del titular pod ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electnicos, según lo requiera el  titular. La información que se entregue se de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y corresponderá en un todo a aquella que repose en la base de datos.

 

VIGÉSIMA.- TITULARES DEL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN: La información que reúna las condiciones establecidas en el presente documento podrá suministrarse a las siguientes personas:

 

a).- Al titular, sus causahabientes o representantes legales.

 

b).- A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

 

c).- A los terceros autorizados por el titular o por la Ley.

 

VIGÉSIMA PRIMERA.- LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR:

Los derechos de los titulares podrán ejercerse por las siguientes personas:

 

a).- Por el titular, quien debe acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición TG SALUD MEXICO.

 

b).- Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.

 

c).- Por el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

 

d).- Por estipulación a favor de otro o para otro.

 

e).- Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

 

 

 

VIGÉSIMA  SEGUNDA.-  PROHIBICIÓN  /  EXCEPCIONES:  TG SALUD MEXICO  no  venderá, licenciará, transmitirá, o divulgará ninguna dato personal; ello solo será posible cuando se den las siguientes excepciones:

 

a).- Exista autorización expresa para hacerlo.

 

b).-  Sea  necesario  para  permitir  a  cualquier  contratista  prestar  servicios  o  productos requeridos por la empresa.

 

c).- Sea necesario con el objeto de proveer los productos, servicios o beneficios de TG SALUD MEXICO.

 

d).- Sea imperioso compartirla con otra empresa que preste un servicio de mercadeo en nombre de TG SALUD MEXICO o a otras compañías con las cuales se tengan convenios de mercado conjunto.

 

e).- Que los datos personales tenga relación con una fusn, escisn, adquisición, liquidación, u cualquier otro proceso de restructuración de TG SALUD MEXICO.

 

f).- Que sea exigido o consentido por la Constitución o la Ley.

 

PARÁGRAFO: Cuando TG SALUD MEXICO subcontrate con cualquier tercero el procesamiento de datos personales  o  proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, TG SALUD MEXICO siempre advertirá a dichos terceros sobre la obligación de proteger los datos personales suministrados, adoptando las medidas de seguridad apropiadas, prohibiendo el uso de la información para fines propios y exigiendo la no divulgación de los datos personales por ninn medio.

 

VIGÉSIMA TERCERA.- DERECHOS DE LOS TITULARES: El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:

 

a).-  Acceder,  conocer,  actualizar  y  rectificar  los  datos  personales  que  maneje  TG SALUD MEXICO. Este derecho se pod ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos,  fraccionados,   que   induzcan  a  error,  o  aquellos  cuyo  tratamiento  esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

 

b).- El titular pod consultar gratuitamente sus datos personales al menos una (1) vez cada mes calendario,  y  cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales que motiven nuevas consultas. Cuando la periodicidad de consulta sea mayor a una (1) vez por mes calendario, TG SALUD MEXICO pod cobrar al titular los gastos de envío, reproducción y si fuere el caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de  recuperación del material correspondiente.

 

c).-  Solicitar  prueba  de  la  autorización  otorgada  a  TG SALUD MEXICO  salvo  cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en la ley.

 

d).- Ser informado por TG SALUD MEXICO, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.

 

e).- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en el presente documento y en las demás normas de orden constitucional o legal.

 

 

 

 

f).- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procede cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la Constitución y a la Ley.

 

g).- Acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

 

VIGÉSIMA CUARTA.- DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: En el Tratamiento de datos personales TG SALUD MEXICO asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, nas  y  adolescentes.  Queda  proscrito  el  tratamiento  de  datos  personales  de  nos,  nas  y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.

 

VIGÉSIMA QUINTA.- DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:  Los  responsables del tratamiento de datos personales en TG SALUD MEXICO, cumplirán los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en el presente documento y en disposiciones que rijan su actividad:

 

a).- Garantizará al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.

 

b).-  Solicitará  y  conservará,  en  las  condiciones  aquí  previstas,  copia  de  la  respectiva autorización otorgada por el titular.

 

c).- Informará debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.

 

d).- Conservará la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 

e).- Garantizará que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

 

f).- Actualizará la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptará las demás medidas  necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.

 

g).- Rectificará la información cuando sea incorrecta y comunicará lo pertinente al encargado del tratamiento;

 

h).-  Suministrará  al  encargado  del  tratamiento,  según  el  caso,  únicamente  datos  cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.

 

i).- Exigirá al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.

 

j).- Tramita las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en el presente documento.

 

k).- Adoptará un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento del presente documento y en especial, para la atención de consultas y reclamos.

 

 

 

 

l).- Informará al encargado del tratamiento, cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.

 

m).- Informará a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos;

 

n).- Informará a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.

 

ñ).- Cumpli las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

VIGÉSIMA   SEXTA.-   DEBERES   DEL   ENCARGADO   DEL   TRATAMIENTO   DE   DATOS PERSONALES: El encargado del tratamiento de datos personales en TG SALUD MEXICO, deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en este documento y en otras disposiciones que rijan su actividad:

 

a).- Garantizará al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.

 

b).- Conservará la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 

c).- Realiza oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos  de acuerdo a la Política de Tratamiento de Datos Personales.

 

d).- Actualizará la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.

 

e).- Tramita las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos aquí señalados.

 

f).- Adoptará un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de lo aquí estipulado y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares.

 

g).- Registrará en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en la Ley.

 

h).- Insertará en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.

 

i).- Se abstend de circular información que es siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

j).- Permitirá el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.

 

k).- Informará a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.

 

l).- Cumpli las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

 

 

 

 

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS: El titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización del tratamiento de sus datos personales ante el ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE de TG SALUD MEXICO.

 

VIGÉSIMA OCTAVA.- EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES:  Los  derechos  de  los  titulares  de  los  datos  personales  podrán  ser  ejercidos comunicando su petición, consulta  o  reclamo al ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE de TG SALUD MEXICO, por cualquiera de los siguientes medios:

 

a).- Correo certificado a la dirección:      Av.Paseo de la Reforma #300,Col.Juarez

                                                           C.P 06600, Alcaldia Cuauhtémoc

b).- Comunicándose al Email:               tienshealth75@gmail.com

 

La petición, consulta o reclamo, debecontener como mínimo lo siguiente:

 

a).- Nombre completo del titular.

 

b).- Número de identificación del titular.

 

c).- Descripción de los hechos que dan lugar a la petición, queja o reclamo.

 

c).- Dirección de notificación del titular.

 

d).- Adjuntar los documentos que se pretendan hacer valer.

 

VIGÉSIMA  NOVENA.-  CONSULTAS:  Los  titulares  o  sus  causahabientes  podrán  consultar  la información  personal  del  titular  que  repose  en  las bases  de  datos  de  TG SALUD MEXICO.  El responsable del tratamiento o encargado del tratamiento en TG SALUD MEXICO suministrará a estos toda la información contenida en el registro individual o que es vinculada con la identificación del titular.

 

La consulta se formulará por el medio habilitado por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento de TG SALUD MEXICO, siempre y cuando se pueda mantener la prueba de esta.

 

La consulta se atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la  misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informa al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

TRIGÉSIMA.- RECLAMOS: El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en la base de datos de TG SALUD MEXICO debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento de datos personales de TG SALUD MEXICO, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

 

 

 

 

a).- El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al encargado del tratamiento de datos personales de TG SALUD MEXICO, entre otros con los siguientes datos:

 

i).- Nombre completo del titular.

 

ii).- Número de identificación del titular.

 

iii).- Descripción de los hechos que dan lugar a la peticn, queja o reclamo.

 

iv).- Dirección de notificación del titular.

 

v).- Adjuntar los documentos que se pretendan hacer valer.

 

b).- Si el reclamo resulta incompleto, se requeri al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entendeque ha desistido del reclamo.

 

c).- En caso de que quien reciba el reclamo en TG SALUD MEXICO, no sea el competente para resolverlo, da traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informade la situación al interesado.

 

d).- Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda debemantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

 

e).- El término máximo para atender el reclamo se de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informa al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atende su reclamo, la cual en ningún  caso pod superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

TRIGÉSIMA PRIMERA.- AVISO DE PRIVACIDAD: TG SALUD MEXICO, informará por medio de un Aviso de Privacidad al titular del dato personal sobre la existencia de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales y la forma de acceder a las mismas, de forma oportuna, y en todo caso, a más tardar al momento de la recolección de los datos personales.

 

TRIGÉSIMA SEGUNDA. CONTENIDO DEL AVISO DE PRIVACIDAD: El Aviso de Privacidad de

TG SALUD MEXICO, contendrá como mínimo la siguiente información:

 

a).- Nombre o razón social y datos de contacto del responsable del tratamiento de datos personales.

 

b).- El tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.

 

c).- Los derechos que le asisten al titular.

 

d).- Los mecanismos dispuestos por el responsable para que el titular conozca la Política de Tratamiento de  Datos Personales y los cambios sustanciales que se produzcan en dicha política o en el Aviso de Privacidad correspondiente. En todos los casos, se informará al titular cómo acceder o consultar la Política de Tratamiento de Datos Personales.

 

 

 

 

e).- Cuando se recolecten datos personales sensibles, el Aviso de Privacidad debe señalar expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre este tipo de datos.

 

TRIGÉSIMA  TERCERA.-  ACREDITACIÓN  DE  LA  PUESTA  A  DISPOSICIÓN DEL  AVISO  DE PRIVACIDAD Y LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Se conservará el modelo del Aviso de Privacidad  que sea utilizado para cumplir con el deber que tienen TG SALUD MEXICO de dar a conocer a los titulares la existencia de las Políticas del Tratamiento de Datos Personales y la forma de acceder a ellas, mientras se traten  datos personales y perduren las obligaciones que de ello se deriven.

 

TRIGÉSIMA CUARTA.- PROHIBICIÓN DE TRASNFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PSES: TG SALUD MEXICO  no transferi datos personales de ninn tipo a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia.

 

Esta prohibición no regirá cuando se trate de:

 

a).- Información respecto de la cual el titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia.

 

b).- Intercambio de datos de cacter dico, cuando a lo exija el tratamiento del titular por razones de salud o higiene pública.

 

c).- Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.

 

d).- Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales

México sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.

 

e).- Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el titular y el responsable del tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del titular.

 

f).- Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

 

TRIGÉSIMA  QUINTA.-  TRANSFERENCIA  Y  TRANSMISIÓN  INTERNACIONAL  DE  DATOS PERSONALES: Para la transmisión y transferencia de datos personales TG SALUD MEXICO aplicará las siguientes reglas:

 

a).- Las transferencias internacionales observarán lo previsto en la Ley.

 

b).- Las transmisiones internacionales de datos que se efectúen entre un responsable y un encargado para permitir que el encargado realice el tratamiento por cuenta del responsable, no requerirán ser informadas al  titular ni contar con su consentimiento cuando exista un Contrato de Transmisión de Datos Personales.

 

TRIGÉSIMA SEXTA.- CONTRATO DE TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES: En caso que sea necesario que se suscriba un contrato entre TG SALUD MEXICO con un encargado, para el tratamiento

 

 

 

 

de datos personales, bajo su control y responsabilidad, se señalarán en dicho contrato entre otras cosas lo siguiente:

 

a).- Los alcances del tratamiento de datos personales.

 

b).- Las actividades que el encargado realiza por cuenta de TG SALUD MEXICO para el tratamiento de los datos personales.

 

c).- Las obligaciones del encargado para con el titular de los datos personales.

 

d).- Las obligaciones del encargado para con TG SALUD MEXICO.

 

e).- Compromiso del encargado de dar aplicación a las obligaciones de TG SALUD MEXICO bajo la Política de Tratamiento de Datos Personales existente y a realizar el tratamiento de datos de acuerdo con la  finalidad que los  titulares hayan autorizado y con las  normas aplicables.

 

Además  en  el  Contrato  de  Transmisión  de  Datos  Personales  deberán  incluirse  las  siguientes obligaciones en cabeza del encargado:

 

a).- Dar Tratamiento, a nombre de TG SALUD MEXICO, a los datos personales conforme a los principios que los tutelan.

 

b).-  Salvaguardar  la  seguridad de  las  bases de datos  en  los que  se contengan datos personales.

 

c).- Guardar confidencialidad respecto del tratamiento de los datos personales.

 

TRIGÉSIMA  SÉPTIMA.-  MEDIDAS  DE  SEGURIDAD:  En  desarrollo  del  principio  de  seguridad, TG SALUD MEXICO ha adoptado las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros de datos personales, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El personal que realice el tratamiento de datos personales ejecuta los protocolos  establecidos con el fin de garantizar la seguridad de la información.

 

TRIGÉSIMA OCTAVA.- ENTRADA EN VIGENCIA: La Política de Tratamiento de Datos Personales de TG SALUD MEXICO  entrará  en  vigencia  a  partir  de  su  publicación  en  la  página  web: https://mx-komstar.tiens.com/

 

Cualquier cambio sustancial en la Política de Tratamiento de Datos Personales se comunicado previa y oportunamente a los titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas.